«Las matemáticas de la comunicación», Martin Grötschel

8 diciembre, 2013

Ponente: Martin Grötschel (Technische Universität Berlin), catedrático de Tecnologías de la Información del Instituto de Matemáticas

Presenta: Ingrid Daubechies, catedrática de Matemáticas de Duke University, presidenta de la Unión Matemática Internacional y premio BBVA Fronteras del Conocimiento de 2013

Fecha y hora: Martes 17 de diciembre de 2013, 19:30

Lugar: Residencia de Estudiantes, Madrid

Resumen: Las tecnologías de la comunicación modernas tales como Internet y la telefonía móvil parecen ser grandes logros de la física y la ingeniería,de hecho, lo son! Sin embargo, estas tecnologías no funcionarían bien sin las contribuciones significativas de las matemáticas. La mayoría de los métodos matemáticos empleados no son sólo teóricos si no que también se han desarrollado en los últimos años,junto con el despliegue de las tecnologías de la comunicación.

En esta conferencia el Prof. Grötschel mostrará un amplio estudio de las aplicaciones de las matemáticas en las comunicaciones. Estas van desde el diseño y producción de teléfonos móviles, a través de la codificación de señales, el cifrado de datos, el diseño de redes de fibra eficientes y rentables, a la asignación de canales a las antenas de telefonía móvil de alta calidad.

Cartel

Sobre el ponente

Martin Grötschel es catedrático de tecnologías de la información en el Instituto de Matemáticas de la Universidad Técnica de Berlín. Sus principales intereses como investigador son la matemática discreta, la optimización y la investigación en operaciones. Durante los últimos 15 años ha trabajado, teórica y prácticamente, en la construcción de algoritmos eficientes para problemas de optimización complejos, como la mejora de la red ferroviaria de un país, la regulación de sistemas de abastecimiento de energía o la evaluación de las redes de telecomunicaciones. Tiene mucho interés en las aplicaciones y trabaja habitualmente con ingenieros y economistas, en áreas como las telecomunicaciones, la logística, la manufacturación o el diseño de sistemas de transporte público. Ha sido presidente de la Sociedad Alemana de Matemáticas (de 1993 a 1994) y es secretario de la Unión Matemática Internacional desde 2007. Además, tiene una extensa experiencia como divulgador de las matemáticas.

 

Ver la conferencia

Tags:

Entradas