Fecha y hora: 2 de diciembre de 2024, 19:00
Lugar: Residencia de Estudiantes (Calle de Pinar, 21-23 28006 Madrid)
Resumen: A lo largo de su historia, la humanidad ha mantenido una continua curiosidad en averiguar si nuestro mundo es determinista o el simple resultado del azar. En el transcurso de esta búsqueda surgió la teoría del caos, con el fin de explicar fenómenos increíblemente complejos, pero modelizables. En esta conferencia-recital, la pianista y matemática Laura Farré Rozada detalla las múltiples facetas musicales de la teoría del caos, desde sus fundamentos más básicos hasta su potencial creativo.
Sobre la ponente
Laura Farré Rozada es matemática, pianista, investigadora y divulgadora. En su tesis doctoral realizada en el Royal Birmingham Conservatoire y publicada en 2024, formaliza un método para el análisis, aprendizaje y memorización musical a partir de las matemáticas y la ingeniería informática. Considerada una “estrella en ascenso” por la BBC Music Magazine, entre otros galardones ha recibido el Premio Nuevo Talento BIME Equity (2022) y el American Classical Young Musician Award (2022). Actualmente es artista y conferenciante residente en CosmoCaixa (Barcelona) y CaixaForum (Sevilla, Zaragoza, Valencia, Madrid). Ha publicado dos álbumes: Nimbus (2021) y The French Reverie (2018), reconocidos por diversos premios y por la crítica especializada. Como solista, ha actuado en España, Francia, Bélgica, Alemania, Bulgaria, Serbia, Reino Unido, Canadá, EE. UU., Argentina y Singapur.
Su investigación se centra en la relación entre la música y las matemáticas, la memoria musical, la psicología de la interpretación y el repertorio post-tonal. Por otro lado, Farré Rozada también se dedica a la divulgación en medios de comunicación. Actualmente es directora, presentadora y guionista del programa de radio La cinta de Möbius (Catalunya Radio) y, hasta 2023, estuvo al frente de Musimáticas (Radio Nacional Clásica). Además, colabora en diversos programas. Asimismo, ha impartido numerosas conferencias de divulgación sobre música y matemáticas.