
Miradas Matemáticas es una colección de libros que auna la didáctica y la divulgación de las matemáticas. De 2017 a 2021, la colección ha sido fruto de una colaboración entre el ICMAT, la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) y la editorial Libros de la Catarata.
- Matemáticas y Literatura, Marta Macho-Stadler (UPV/EHU). Septiembre 2021. ISBN: 978-84-1352-301-9.
- Azar y Probabilidad en matemáticas, Santiago Fernández Fernández. Julio 2021. ISBN: 978-84-1352-274-6.
- La gran familia de los números, Raúl Ibáñez Torres (UPV-EHU). Mayo 2021. ISBN: 978-84-1352-225-8.
- Aventuras STEAM, Manuel García Piqueras (consultor, profesor de secundaria y asociado de la UCLM). Febrero 2021. ISBN: 978-84-1352-153-4.
- Cónicas. Historia de su independencia del cono, Agustín Carrillo de Albornoz Torres (FESPM) y Manuel de León (ICMAT-CSIC). Octubre 2020. ISBN: 978-84-9097-989-1.
- La Geometría de las Ciudades, José María Sorando Muzás (Universidad de Zaragoza). Agosto 2020. ISBN: 978-84-1352-059-9.
- Jugando con las matemáticas. Los juegos como recurso de enseñanza y aprendizaje matemático José Muñoz Santoja, Juan Antonio Hans Martín, Antonio Fernández-Aliseda Redondo (Grupo Alquerque). Junio de 2020. ISBN: 978-84-9097-989-1.
- Cálculo infinitesimal. El lenguaje matemático de la naturaleza Antonio J. Durán (Universidad de Sevilla). Febrero de 2020. ISBN: 978-84-9097-926-6.
- Una mirada distinta de las matrices. Viajes, retos y magia by Mireia López Beltran y Pura Fornals Sánchez (Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas). Noviembre 2019. ISBN: 978-84-9097-732-3.
- “Los secretos de la multiplicación” by Raúl Ibáñez (UPV-EHU). Septiembre 2019. ISBN: 978-84-9097-826-9.
- “Demostraciones visuales en Matemáticas. Ver para pensar” by Ana Carvajal Sánchez and José Luis Muñoz Casado (Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas). Junio 2019. ISBN:978-84-9097-714-9.
- Geometría y moda. Secretos matemáticos del vestir. Claudi Alsina (Miradas Matemáticas, ICMAT-FESPM-Los Libros de la Catarata, enero 2019. ISBN: 978-84-9097-593-0).
- “Las matemáticas de la Biología” Manuel de León (ICMAT) y Antonio Gómez Corral (UCM-ICMAT). Enero 2019. ISBN: 978-84-9097-576-3.
- “Las matemáticas de la vida cotidiana” Miquel Albertí Palmer (Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas). Noviembre 2018. ISBN: 978-84-9097-565-7.
- “Las matemáticas del arte” Julio Rodríguez Taboada y Pilar García Agra (Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas). Septiembre 2018. ISBN: 978-84-9097-479-7.
- “Las matemáticas de la criptología” María Isabel González Vasco (Universidad Rey Juan Carlos). Julio 2018. ISBN: 978-84-9097-505-3).
- “Matemáticas electorales. Claves para interpretar sondeos y elecciones” Antonio Moreno Verdejo y Adela Mª Villegas Escobar (Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas). Octubre 2017. ISBN: 978-84-9097-363-9.
- “La engañosa sencillez de los triángulos” (“The Deceptive Simplicity of Triangles”), Manuel de León (CSIC-ICMAT) and Ágata Timón (CSIC-ICMAT).
En la escuela la matemática es vista muy habitualmente como una ciencia sin usos prácticos, como una colección de reglas que parecen surgir por arte de magia de un sombrero; como un cuerpo de conocimiento estanco, sin evolución en el tiempo que se inventaron hace siglos y que, desde entonces poco ha cambiado. Por ello, el ICMAT y la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) junto a la editorial Libros de la Catarata lanzaron en 2017 la colección de libros Miradas Matemáticas, que combina la divulgación con la didáctica de las matemáticas. Tras cuatro años y casi una veintena de libros publicados, a partir de 2022, el ICMAT dejó de formar parte del proyecto, que continúa como una colaboración entre las otras dos instituciones participantes.
El público principal de estos 18 libros son los profesores de matemáticas en niveles de Secundaria a Bachillerato, con el objetivo de dotarles de nuevas ideas para desarrollar materiales que acerquen las matemáticas de una forma interesante y atractiva en sus aulas, llevando la investigación al aula, con una perspectiva histórica, conectándolos con otras ciencias y los desarrollos tecnológicos. Sin embargo, todas las obras pueden ser disfrutadas por un público más amplio como un texto de divulgación, en el que los ejercicios propuestos se convierten en retos para todas las edades, de forma que el libro ofrece una experiencia participativa, más allá de la lectura pasiva.