El Escorial acoge un congreso sobre geometría de la teoría de campos

12 junio, 2024

El Real Centro Universitario María Cristina de El Escorial es la sede de The geometry of field theories

Del 13 al 15 de junio de 2024 se celebra el congreso The geometry of field theories que reunirá en el Real Colegio María Cristina de El Escorial (Madrid) a expertos en la formulación geométrica de la llamada teoría de campos, con el objetivo de compartir los últimos resultados y discutir nuevas líneas de investigación y aplicaciones. «La formulación geométrica de la teoría de campos es un potente marco matemático para diversas teorías físicas, como la gravedad modificada, las teorías de cuerdas y las teorías gauge», relata David Martín de Diego, investigador del CSIC en el ICMAT y uno de los organizadores del evento. «El enfoque geométrico caracteriza las restricciones, proporciona métodos para reducir simetrías, integrar numéricamente y detectar estructuras algebraicas para su cuantización», añade.

Entre los temas tratados en el encuentro están resultados recientes en estructuras geométricas como la geometría multisimpléctica, la geometría de multicontacto y las álgebras L-infinito. Además, se prestará especial atención a las aplicaciones a teoría de campos, incluyendo la reducción de simetrías, métodos numéricos y cuantización.

Los ponentes principales son Santiago Capriotti (Universidad Nacional del Sur), Katarzyna Grabowska (University of Warsaw), Frédéric Hélein (FR de Mathématiques et Institut de Mathématiques de Jussieu – Paris Rive Gauche), Alberto Ibort (ICMAT-Universidad Carlos III de Madrid), Melvin Leok (University of California San Diego, USA), Manuel de León (ICMAT-CSIC), Juan Carlos Marrero (Universidad de La Laguna) y Christian Offen (University of Paderborn, Germany).

El comité organizador lo configuran David Martín de Diego (ICMAT-CSIC), Marco Castrillón (Universidad Complutense de Madrid), Jordi Gaset (CUNEF Universidad), María Barbero (Universidad Politécnica de Madrid) y Cédric Martinez Campos (Universidad Rey Juan Carlos). El comité científico, por su parte: Narciso Román Roy (Universidad Politécnica de Cataluña), Silvia Vilariño (Universidad de Zaragoza), Melvin Leok (University of California, San Diego) y François Gay-Balmaz (NTU Singapore)

El congreso, que es un evento satélite del Congreso Europeo de Matemáticas que se celebra el mes de julio en Sevilla, cuenta con la financiación del programa Severo Ochoa ICMAT, la red Geometría, Dinámica y Teoría de Campos, y los proyectos PID2022-137909NB-C21 y PID2021-126124NB-I00.

Entradas